top of page

Orgullo sano


Orgullo sano coach personal madrid centro

Orgullo -

1. m. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas.

Esta es lo que nos dice la RAE sobre la palabra orgullo. Limitante, ¿no? Cuando hablamos de orgullo, nos viene a la cabeza más el hecho de estar satisfechx con los logros conseguidos, con aquello que hacemos o con quienes somos. Me gusta mucho más esta definición, me parece más aproximada a la realidad, a lo que el común de los mortales entiende por orgullo.

El orgullo sano nos habla del reconocimiento propio, de tener una autoestima suficientemente sana y realista como para permitirnos ser capaces de apreciar precisamente eso: quienes somos y cómo somos cada unx. La autoestima juega un papel fundamental en la pregunta de si estamos orgullosxs. Ciertamente, la autoestima es la madre de casi todos los corderos cuando alguien acude a mi consulta buscando orientación.

Estima -

1. f. Consideración y aprecio que se hace de alguien o algo por su calidad y circunstancias.

Autoestima obviamente se refiere al aprecio y consideración que cada unx siente hacia sí mismx, intentando ser lo más objetivx posible para no caer en la arrogancia o en la egolatría. Autoestima que nos permite reconocernos en nuestras virtudes y nuestros defectos, que nos da una base sólida desde la que construir una personalidad, una actitud ante la vida, una manera de ver el mundo y a todxs aquellxs que lo componen de una forma realista pero preferentemente positiva y optimista.

La mezcla de conceptos es imprescindible. Muchxs de mis clientes acuden a mi consulta buscando esa base de la que acabo de hablar, ese mix de cosas que por uno u otro motivo tienen la sensación de que no está a su alcance. Craso error. Todxs somos capaces de sentirnos orgullosxs, de tener una autoestima sana que nos permita vivir sin miedo a lo que hay fuera, sin miedo a lo que hay en nuestro interior.

Saber lo que queremos y lo que no, lo que nos hace felices o desgraciadxs, aprender a decir que no, o que sí cuando es necesario, ser conscientes de nuestras propias capacidades y limitaciones, de nuestras virtudes y nuestros defectos, de nuestras fortalezas y nuestras debilidades, de las dependencias que creamos o que permitimos que nos creen, ser capaces de amar conscientemente, de elegir libremente, de decidir…todo esto se consigue desde una autoestima sana, desde un orgullo sano.

Sentirse orgullosx de unx mismx no solo es saludable sino más que recomendable. Tener una buena autoestima es parte fundamental para ello y, como siempre digo: a todo se aprende, todxs podemos si nos lo proponemos. Si no sabes cómo, puedo enseñarte.

Entre tanto, recuerda ser feliz, que no estan díficil.

Recomendado
Posts
Etiquetas
Sígueme
  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Square
bottom of page