¿Es el éxito lo que te define?

Un empresario de éxito, que se había pasado toda su vida trabajando sin parar para conseguir tener una casa grande, un coche rápido, un montón de dinero en el banco, un hombre ya retirado, a quien los achaques del cuerpo y enfermedades generadas por los años de trabajar días eternos, de no tomar vacaciones, de estrés constante le dejaban poco margen para disfrutar de la vida que le quedaba, fuera ésta lo larga que fuera, estaba sentado junto a la playa en un pequeño pueblo de pescadores.
Centrado en sus pensamientos, disfrutando del sol en su cara y de la brisa del mar, ve a un pescador remando en un barco pequeño con unos cuantos peces que había capturado. El empresario le pregunta al pescador
”Buenos días amigo, puedo preguntarte ¿cuánto tardas en coger toda esa pesca?”
”No mucho, sólo unas horas” le contesta el pescador. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El empresario estaba sorprendido y un poco indignado por la desidia del pescador. “Si con sólo unas horas coges todo eso ¿por qué no estás más tiempo en el mar y capturas más?” [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
“Con esto tengo suficiente para que mi familia coma y aún me sobra un poco para vender“, le dice el pescador. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El empresario no entendía la lógica del pescador y pregunta ”entonces, ¿qué vas a hacer el resto del día?” [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El pescador, sonriendo, responde: “bueno, como suelo despertarme muy temprano para salir a pescar, cuando ya tengo suficiente, regreso a casa, mi esposa y yo elegimos lo que vamos a vender, lo llevamos a la lonja y lo vendemos, luego vamos juntos a recoger a lxs niñxs al colegio, y comemos. Por la tarde, echamos la siesta si nos apetece, recojo a lxs niñxs, venimos a la playa a jugar un rato y por la noche vamos con lxs amigxs del pueblo a charlar un rato, a veces, tocamos la guitarra, cantamos y bailamos toda la noche" [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El hombre de negocios no pudo más que levantarse trabajosamente y acercarse al pescador, apoyado en su hombro, le hace una sugerencia:
”Verás muchacho (el pescador es un hombre relativamente joven, un chaval en comparación) tengo un doctorado en administración de empresas y he pasado mi vida trabajando incansablemente para alcanzar el éxito en mi profesión y estoy seguro de que podría ayudarte a convertirte en una persona mucho más exitosa si sigues estos consejos: a partir de mañana, debes pasar más tiempo en el mar y tratar de atrapar tantos peces como puedas para vender tus excedentes en la lonja y conseguir mucho más dinero, que llevarás al banco para, cuando hayas guardado suficiente, poder comprar un barco más grande y aumentar los peces que captures. En poco tiempo, si gastas poco y ahorras mucho, deberías ser capaz de poder comprar más barcos, creando tu propia empresa, con el tiempo y mucho más ahorro, podrías tener tu propia planta de producción de alimentos en conserva y red de distribución. Para entonces, te habrás marchado de este pueblo y tus hijxs irán a las mejores universidades privadas que el dinero pueda pagar.“ [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El pescador le mira curioso y pregunta
“¿Y después de eso?” [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El empresario se ríe, “después de eso, podrás vivir como un rey en tu propia casa, y cuando sea el momento adecuado, podrás comprar un edificio para tener tus oficinas y sacar tu empresa a bolsa, ¡entonces ya podrás decir que eres un hombre rico y de éxito!.” [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El pescador pregunta de nuevo,”¿y después de eso?”. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El empresario dice, “¡después de eso, ya podrás retirarte, comprarte una casa en este mismo pueblo si es lo que te gusta, levantarte temprano por la mañana, pescar un poco, volver a casa para jugar con tus nietxs, echar una agradable siesta por la tarde con tu esposa, y por la noche, unirte a tus amigxs para tomar una copa, tocar la guitarra, cantar y bailar toda la noche!” [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
El pescador se queda pensando un momento, mira sonriente al empresario y le pregunta “¿ y no es eso lo que estoy haciendo ahora?”
A partir de esta pequeña fábula que he encontrado en internet, te invito a que hagas algunas reflexiones:
- Para ti ¿qué es el éxito?
- ¿Te describirías como una persona exitosa?
- Si la respuesta a la pregunta anterior es un NO, ¿qué crees que necesitas para considerarte una persona exitosa?
- ¿Dirías que disfrutas del presente?
- Si tu respuesta a la pregunta anterior es un NO ¿qué crees que te lo impide?
Podría seguir preguntando, pero prefiero que lo hagamos en petit comité, así que, si así lo consideras, te espero en mi consulta, seguiremos reflexionando...